Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Niños de albergues sufren afecciones a la piel y cuadros de conjuntivitis

Brigadas de salud detectan incremento de enfermedades dérmicas en albergues | Fuente: RPP

Por el contacto con las aguas estancadas y la humedad niños son más propensos a enfermedades dérmicas en los albergues.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuadros de infecciones dérmicas y casos de conjuntivitis fueron reportados en niños que se encuentran en los 26 albergues de familias damnificadas por lluvias en la región Lambayeque.

El responsable de la Oficina de Defensa Nacional de la Gerencia de Salud, doctor Luis Solís, detalló que en mayor proporción se detectaron enfermedades dérmicas (alergias, salpullido, irritación, hongos en la piel, etc) por el contacto de los menores con el agua estancada, humedad y altas temperaturas.

“Se está evidenciando el incremento de enfermedades dérmicas en los albergues, por la humedad y las condiciones de hacinamiento en las que están las familias. También casos de conjuntivitis, pero la mayoría de casos son infecciones a la piel. Las brigadas itinerantes están controlando esto y estamos intensificando el traslado de apoyo para mejorar las condiciones de salud de estos refugios”, indicó.

Este hecho fue dado a conocer durante la reunión de la Mesa de Salud que la integran las autoridades del sector, Defensa Civil, COER y órganos cooperantes, con quienes se viene definiendo el traslado de medicamentos, útiles de aseo y todo lo que sea necesario, para atender a las poblaciones más vulnerables y fortalecer la atención de salud en estos refugios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA