Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

No puede impedir la importación de arroz indica gerente de Agricultura

Lambayeque producirá 400 mil toneladas de arroz pero solo consumirá 72 mil toneladas
Lambayeque producirá 400 mil toneladas de arroz pero solo consumirá 72 mil toneladas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

Funcionario del gobierno regional de Lambayeque, Ricardo Romero Rentería indicó que la producción nacional no es homogénea y por ellos los empresarios compran en el exterior

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno central no puede prohibir la importación de arroz debido a que estamos en una economía del libre mercado indicó el gerente regional de Agricultura de Lambayeque, Ricardo Romero, al comentar uno de los pedidos de los productores del mencionado cereal que están convocando para un paro nacional contra la compra de arroz en el extranjero.

El funcionario remarcas que al problema de que el arroz nacional no es homogéneo como el importado, se le suma la sobreproducción, pues los campesinos sembraron más hectáreas de las que estaban programadas en la intensión de siembra

Puntualizó que debido a que el arroz nacional no es homogéneo, se importa arroz en más de 75 mil toneladas por trimestre, producción que va a los super mercados donde es vendido embolsado y con buena presentación y homogenización de sus granos.

 Superproducción

Romero dijo que la producción de arroz en la región Lambayeque es de 400 mil toneladas y teniendo en cuenta que el consumo per cápita es de 57 kilos al año, es decir al año consumimos 72 mil toneladas, hay un sobrante de 328 mil toneladas que se venden en Lima y diversas ciudades de la zona andina.

 

 

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA