Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

No repartirán 1 500 módulos a damnificados en Lambayeque

Congresista Javier Velásquez también llegó para verificar la situación
Congresista Javier Velásquez también llegó para verificar la situación | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Según jefe regional de Indeci, Carlos Balarezo, millonaria compra se encuentra en arbitraje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 1500 módulos temporales de vivienda adquiridos hace meses para ser entregados a los damnificados por El Nino costero en Lambayeque, no serán repartidos porque el contrato entre el Ministerio de Vivienda y la empresa proveedora se encuentran en proceso arbitral, afirmó el jefe regional de Indeci, Carlos Balarezo Mesones.

Según Balarezo, existe un segundo lote de aproximadamente 3 900 módulos que iba a repartir a los damnificados de Lambayeque, pero llegó por partes y solamente recibieron 1 800. “De este lote hay un problema pues hay paralización, debido al arbitraje al que se sometió el contrato”, aseguró.

El jefe regional de Indeci, lamentó que esta situación solo exista en Lambayeque, perjudicando a cientos de familias, y detalló que ha dialogado con los alcaldes de José Leonardo Ortiz y Pucalá donde aún quedan familias por atender, para que sean reubicadas y se pueda dotar de módulos.

Finalmente, propuso que para una próxima emergencia los recursos deben ser transferidos a los cooperantes como Cruz Roja o Save The Children, pues ellos no tienen problemas, como rescindir contratos con los proveedores, pero que sobretodo ayudaron a cubrir el déficit de alimentos y módulos de manera oportuna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA