Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

No todas las regiones tienen capacidad técnica para ejecutar obras

Nakano Osores, en la esquina superior derecha, entregó importantes planteamientos al Gobierno Central
Nakano Osores, en la esquina superior derecha, entregó importantes planteamientos al Gobierno Central | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Según el economista Ranjiro Nakano el Ejecutivo debe implementar medidas de control para evitar actos de corrupción en la ejecución de obras por parte de los gobiernos regionales y municipalidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No todos los gobiernos regionales están en capacidad técnica y ética para administrar correctamente los recursos económicos que les transfiera el Gobierno Central, pues solo en Lambayeque existen 33 obras sin recepción por estar mal ejecutadas y otras paralizadas, sumando 830 millones de soles aproximadamente indicó a RPP Noticias el economista del Centro de Investigación y Promoción Región Norte, Ranjiro Nakano Osores.

Nakano remarca que el anuncio del ministro de Economía, Alfredo Thorne sobre la transferencia de S/ 5,000’ millones en para obras y S/ 4,000’ millones para continuar obras paralizadas, refleja la buena fe del Gobierno Nacional, por lo que propone se elabore una matriz de clasificación de los gobiernos regionales y municipales para identificar a cuál de ellos se les puede transferir recursos con confianza.

“Se debe de priorizar las inversiones de acuerdo a la necesidad social y a la entidad que solicita la ejecución de la obra para generar impacto social, eficiencia en ejecución de obras, que garanticen mejorar la calidad de vida de la población beneficiada y en las obras paralizadas, antes se deben iniciar las sanciones civiles para los que abandonaron las obras” indicó a RPP Noticias.

El profesional remarcó que además se debe notificar al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, para que proceda de manera inmediata la inhabilitación de manera definitiva a aquellas empresas y consorcios que han presentado cartas fianzas falsas si ningún respaldo y documentos falsos, que son requisitos técnicos mínimos en un expediente.

“Yo propongo que los gobiernos subnacionales que no califiquen por sus altos índices de ineficiencia ineficacia y corrupción deben ingresar a un programa de fortalecimiento institucional y las obras que han sido presupuestadas para esos lugares deben ser ejecutadas por el Gobierno Central a través de Unidades Ejecutoras en los respectivos ministerios” enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA