Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Nueve distritos lambayecanos bajo vigilancia para prevenir peste

Distritos bajo vigilancia por peste. | Fuente: RPP

El especialista, Halder Isla dijo que se desarrollarán labores en Oyotún, Salas, Cañaris, José Leonardo Ortiz, Puerto Eten, Pimentel, Mochumí, Lambayeque y Túcume.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nueve distritos de Lambayeque se encuentran en riesgo de presentar casos de peste bubónica y es por ello que personal de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas de la Gerencia de Salud de Lambayeque ejecutará tareas de vigilancia.

Las localidades donde se detectó la circulación de la bacteria en roedores y con mayor riesgo son: Oyotún, Salas y Kañaris. Asimismo fueron priorizados José Leonardo Ortiz (mercado Moshoqueque), Puerto Eten (terminal pesquero), Pimentel (muelle), Mochumí, Lambayeque y Túcume.

El especialista a cargo de las actividades, Halder Isla Peche, explicó que desde este martes 10 empezarán con las tareas de prevención, las cuales consistirán en colocar trampas en puntos críticos. Aquí capturarán roedores vivos y luego los órganos de estos animales serán analizados en Laboratorio.

"Los análisis, que se realizarán en Lambayeque y reconfirmados por el Instituto Nacional de Salud, determinarán si hay o no presencia de peste en roedores. De confirmarse algún caso tendríamos que iniciar actividades inmediatas para evitar que los humanos resulten infestados, teniendo en cuenta que desde el 2013 no tenemos casos de peste bubónica en la región", enfatizó.

El funcionario indicó que por ahora cuentan con insumos y materiales para las jornadas; pero esperan la asignación de cerca de 300 mil soles para la prevención de esta y otras enfermedades zoonóticas.

Recordó que la enfermedad es frecuentemente provocada por la picadura de pulgas infectadas y puede conllevar a la muerte sino se recibe el tratamiento respectivo. Asimismo que se manifiesta con fiebre, escalofríos, dolores corporales, debilidad y vómitos.

Actividades de vigilancia empiezan
Actividades de vigilancia empiezan | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado
Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA