Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Obispo pide mayor compromiso para luchar contra la violencia familiar

Obispo de Chiclayo
Obispo de Chiclayo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Obispo pidió a autoridades más compromiso para combatir la violencia familiar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Obispo de la Diócesis de Chiclayo, Roberto Prevost, lamentó los últimos casos de violencia contra la mujer y feminicidio en la región Lambayeque y pidió a las autoridades locales y regionales un verdadero compromiso para combatir este flagelo.

El máximo representante de la Iglesia Católica en Lambayeque, dijo que este es un síntoma de una sociedad que sufre muchos problemas, muchas heridas y además refleja el poco, o casi nulo, trabajo de prevención en casos de violencia, que realizan las autoridades de turno.

“Estamos viendo con mayor frecuencia esta falta de respeto a la mujeres jóvenes, esposas, niñas. Algo va mal, algo está muy mal en nuestra sociedad, esto es una sociedad que sufre muchas heridas. Tenemos que pararnos un poco y preguntarnos qué podemos hacer para cambiar esta situación", enfatizó.

Pobreza como factor

Prevost dijo que una de las causas de este problema es la pobreza extrema que creció en los últimos años en la región, ya que la falta de políticas públicas eficaces, para luchar por los más indefensos, generó un clima propicio para que los abusos se incrementen en nuestra sociedad.

“Si se hace poco por atender la pobreza, también es poco lo que se hace en promover el respeto a la dignidad humana, la defensa de las niñas, adolescentes, pobladores indefensos que están esperando la ayuda de todos”, agregó.

Responsabilidad de las familias

También atribuyó responsabilidad a las familias que forman mal a sus niños y poco a poco van perdiendo valores y el amor por las cosas de Dios.

“Una familia bien constituida, donde un niño aprende a respetar a una mujer, será una garantía de un ciudadano sin violencia, pero si no hay valores, respeto y fe en Dios, es difícil; allí vienen los problemas. Hay que promover la justicia en todos los campos, el educativo, familiar, etc.”, dijo finalmente.

Estas declaraciones las brindó desde el penal de Chiclayo, a donde llegó para oficiar una misa y participar de una procesión junto a la patrona del penal, Nuestra Señora de la Paz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA