Después de las lluvias también cayó la pesca de la caballa y el bonito hasta en un 50%, indicó el gerente regional de Producción, Juan Pablo Santamaría Baldera.
La pesca artesanal para consumo humano de las especies suco, cabrilla o pampanito disminuyó hasta en un 90% en la región Lambayeque, mientas que en el caso de la caballa y bonito fue del 50%, indicó el gerente regional de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría.
Indicó que antes de las lluvias hubo abundancia de caballa y bonito, pero con la llegada de las precipitaciones, la pesca de ambas disminuyó hasta casi la mitad debido al calentamiento del mar lambayecano.
Dirigentes de los pescadores indicaron que tienen que navegar más lejos para poder encontrar cardúmenes de suco, cabrilla o pampanito, lo cual implica más gasto de combustible para las embarcaciones.
