Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Piden a población chiclayana tener cuidado con la alta radiación solar

Alerta por casos de cáncer de piel | Fuente: RPP

Médicos recomiendan no exponerse al sol entre las 11:00 am y las 3:00 pm.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos del hospital Las Mercedes de Chiclayo (región Lambayeque), recomendaron a la población no exponerse al sol entre las 11am y las 3pm, para evitar daños a la piel en este espacio de tiempo en que se vienen registrando altos niveles de radiación ultravioleta.

El dermatólogo Dr. Jesús Díaz Pérez, sostuvo que en esta temporada de verano los rayos de sol son más intensos y por ello la población debe tener mucho cuidado para evitar daños agudos y crónicos a su piel, que pueden terminar en casos de cáncer.

“En los últimos tres años tenemos anualmente 100 casos de cáncer de piel, de los cuales el 90% han sido resueltos acá básicamente con tratamientos dermatológicos y cirugías. Pero por esta alta radiación es la población joven entre 30 y 50 años las que más está siendo afectada”, indicó.

Explicó que la piel está preparada para soportar niveles de radiación 5 UV, sin embargo hoy llegan hasta los 15 UV en algunos lugares de Lambayeque, es decir tres veces más que provocan un efecto negativo en corto tiempo.

Recordó la importante necesidad de usar ropa manga larga, sombrillas, gorros y sobre todo nunca olvidar la colocación de bloqueador facial y corporal, para protegerse del intenso sol.

Población más propensa

Detalló que los agricultores, pescadores y vendedores ambulantes, por su prolongada exposición al sol, son los más propensos a sufrir daños en la piel y casos de cáncer de piel. Además la gente de tez blanca que tiene más de 30 lunares, debe acudir al médico constantemente para revisar su piel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA