Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Piden a población chiclayana tener cuidado con la alta radiación solar

Alerta por casos de cáncer de piel | Fuente: RPP

Médicos recomiendan no exponerse al sol entre las 11:00 am y las 3:00 pm.

Médicos del hospital Las Mercedes de Chiclayo (región Lambayeque), recomendaron a la población no exponerse al sol entre las 11am y las 3pm, para evitar daños a la piel en este espacio de tiempo en que se vienen registrando altos niveles de radiación ultravioleta.

El dermatólogo Dr. Jesús Díaz Pérez, sostuvo que en esta temporada de verano los rayos de sol son más intensos y por ello la población debe tener mucho cuidado para evitar daños agudos y crónicos a su piel, que pueden terminar en casos de cáncer.

“En los últimos tres años tenemos anualmente 100 casos de cáncer de piel, de los cuales el 90% han sido resueltos acá básicamente con tratamientos dermatológicos y cirugías. Pero por esta alta radiación es la población joven entre 30 y 50 años las que más está siendo afectada”, indicó.

Explicó que la piel está preparada para soportar niveles de radiación 5 UV, sin embargo hoy llegan hasta los 15 UV en algunos lugares de Lambayeque, es decir tres veces más que provocan un efecto negativo en corto tiempo.

Recordó la importante necesidad de usar ropa manga larga, sombrillas, gorros y sobre todo nunca olvidar la colocación de bloqueador facial y corporal, para protegerse del intenso sol.

Población más propensa

Detalló que los agricultores, pescadores y vendedores ambulantes, por su prolongada exposición al sol, son los más propensos a sufrir daños en la piel y casos de cáncer de piel. Además la gente de tez blanca que tiene más de 30 lunares, debe acudir al médico constantemente para revisar su piel.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA