Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden sanción por demolición arbitraria de mural de ingreso a Lambayeque

Mural de ingreso a la ´Ciudad Evocadora´ que fue demolido a fines de febrero.
Mural de ingreso a la ´Ciudad Evocadora´ que fue demolido a fines de febrero. | Fuente: RPP Noticias

El regidor Armando Rivas manifestó que en sesión de concejo se aprobó demandar por daños y perjuicios, más reparación civil a los propietarios del grifo Necoli E.I.R.L. que optaron por demoler el mural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En sesión de concejo de la municipalidad de Lambayeque se aprobó autorizar que la Procuraduría Municipal demande por daños y perjuicios, más reparación civil a los propietarios del grifo Necoli E.I.R.L. que optaron por demoler de forma arbitraria el mural de ingreso a la ´Ciudad Evocadora´.

El regidor Armando Rivas manifestó que si bien existe una sentencia favorable para el grifo Necoli E.I.R.L. por 55 mil soles, esta no contempla demolición, por lo que tomar decisión sobre la permanencia del mural alusivo a la historia de la ciudad solo le correspondía a la comuna.

Mural dañado. Tras doce años de su construcción, el pasado 27 de febrero, el mural apareció con severos daños en al menos el 50 % de su infraestructura.  Según se informó, el mural se construyó como parte de un proyecto denominado "Ingreso sur, construcción de sardineles, sembrado de plantas, subproyecto: construcción de portal arquitectónico Tumbas Reales".

No obstante, ni bien finalizó la construcción del mural, la Estación de Servicios Necoli E.I.R.L (ubicada a pocos metros) demandó una indemnización a la Municipalidad Provincial de Lambayeque por daños y perjuicios, bajo el argumento de que el muro obstaculizaba la visión de su negocio, lo cual generaba para ellos elevadas pérdidas económicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA