Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Pobladores de Mórrope no son evaluados a 21 días de emergencia

Pobladores de Mórrope
Pobladores de Mórrope | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

A la fecha no se logra atender a las 167 personas de las 194, cuyas muestras de orina arrojaron alta presencia de arsénico; mucho menos al resto de habitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles se cumplieron 21 días de la declaratoria en emergencia por desastre a consecuencia de la contaminación con arsénico del agua para el consumo humano, en el distrito lambayecano de Mórrope, por lo que funcionarios de distintas entidades involucradas en el tema se reunieron para efectuar un balance de las acciones adoptadas.

El jefe zonal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Balarezo Mesones, manifestó que si bien se está logrando dotar de agua limpia a los habitantes de los 10 centros poblados afectados, a través de cisternas, preocupa el estado de salud de las personas.

Puntualizó que a la fecha no se logra atender a las 167 personas de las 194, cuyas muestras de orina arrojaron alta presencia de arsénico; mucho menos al resto de habitantes.

“Nos preocupa, porque ya se debería estar atendiendo a los moradores que presentan arsénico en su organismo. Nos dicen que especialistas llegarían la primera quincena de junio, pero considero que desde la Gerencia Regional de Salud ya se tendría que estar atendiendo y también realizando el análisis a los otros pobladores”, expresó.

La reunión se desarrolló en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Regional. Recordar que mediante Decreto Supremo 047–2018, la Presidencia del Consejo de Ministros, declaró estado de emergencia y por 60 días a Cruz del Medano, Arbosol, Carrizal, Casa Blanca, Fanupe Barrio Nuevo, Lagunas, Quemazón, Santa Isabel, Tranca Fanupe y Tranca Sasape.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA