Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Policía Nacional intervino a más de 100 colombianos en Lambayeque

Jefe policial, Rubén Jerí instó a la población a denunciar a extranjeros que operan bajo la modalidad del “Gota a gota” | Fuente: RPP

Jefe policial, Rubén Jerí instó a la población a denunciar a extranjeros que operan bajo la modalidad del “Gota a gota”

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Producto de los diferentes operativos que ejecutó la Policía Nacional en Lambayeque se intervino a un total de 113 ciudadanos colombianos, en lo que va del año, varios de ellos inmersos en hechos ilícitos que motivaron su expulsión.

El jefe de la Región Policial, coronel Rubén Jerí Juscamaita, detalló que del total, 20 hombres y mujeres fueron deportados por violencia familiar, robo y dedicarse al préstamo de dinero bajo la modalidad del Gota a Gota.

Asimismo detalló que presentaron 60 nuevos solicitudes ante la Superintendencia Nacional de Migraciones para que determine si se procede o no a la expulsión de un nuevo grupo de colombianos, ya que existen algunas observaciones de por medio.

“En el 2016 tuvimos 32 intervenidos, pero ahora ya son 113. Seguiremos ejecutando operativos para evitar que estas personas pongan en zozobra a los lambayecanos”, expresó.

Jerí también demandó a la ciudadanía a acudir a la policía si son víctimas del “Gota a gota”, pues aseguró que en lo que va del 2017 solo recibieron dos denuncias formales. “Las personas deben denunciar este tipo de actos ilícitos para, nosotros, poder actuar y conseguir su salida de nuestro país”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA