Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Preocupa incremento de madres adolescentes en Lambayeque que llega a 8 %

Buscan prevenir el embarazo adolescentes
Buscan prevenir el embarazo adolescentes | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Referencial

La mayoría de madres juveniles son discriminadas, abandonan el colegio y repiten círculo de pobreza, advierte responsable de estrategia sexual de la Geresa, Carmen Pintado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Lambayeque, el 8 % de madres son adolescentes, lo que demuestra que la iniciación sexual es cada vez más temprana, es decir en la etapa escolar, los 12 años de edad.

Según lo señala la obstetra, Carmen Pintado, esta situación genera una serie de consecuencias que afectan seriamente el desarrollo emocional y físico de la joven, quien se ve obligada a convertirse en mamá.

Pero, eso no es todo, pues la marginación social por la que atraviesan las adolescentes, las termina alejando de la etapa escolar; además de desentenderse de los cuidados que necesita un recién nacido.

Otro de los problemas por los que atraviesan al convertirse en madres adolescentes, es la falta de apoyo y el no acceder con facilidad a los servicios de salud.

Ante ello, la gerencia regional de salud, mediante la estrategia de salud sexual y reproducción, vienen articulando con las instituciones educativas, donde se debe entender que el tema de salud sexual debe estar inmerso en sus clases.

Asimismo, desde el propio sector se vienen empoderando a las adolescentes, quienes tienen todo el derecho de recibir información sobre su sexualidad, por lo cual es importante que acudan a los establecimientos de salud y ser atendidas por profesionales con información veraz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA