Buscar

Proponen la creación de centros comunitarios de atención en salud mental

Decano de colegio de psicólogos propone centros comunitarios de salud mental
Decano de colegio de psicólogos propone centros comunitarios de salud mental | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Especialistas piden a autoridades tomar acciones en los 38 distritos de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del colegio de psicólogos de Lambayeque, Paul Arrunategui, planteó la necesidad de instalar centros comunitarios de atención en salud mental en los 38 distritos de esta región norteña, para atender las diversas anomalías psicológicas de la población que vive tanto en la zona urbana como rural.

El especialista dijo que apenas existen tres centros comunitarios  de salud en Lambayeque y uno de ellos será instalado en el distrito de Reque, pero se necesitan más de estos espacios, para atender la salud mental de los ciudadanos.

“El 40% de la población esta propensa a un desborde emocional, está a un paso de presentar el cuadro, por múltiples factores que se presentan. Estos centros que existen están dando resultados, hay uno en Chiclayo y otro en José Leonardo Ortiz, pero necesitamos que los municipios se preocupen por este tema y apoyen con la creación de más espacios”, indicó.

Puntualizó que en los últimos meses se han desbordado los cuadros patológicos y muchos ciudadanos presentan trastornos mentales, que ingresan a un tratamiento farmacológico con psiquiatras. Pero los más comunes en la ciudadanía son los casos de depresión y estrés laboral.

Estas declaraciones las brindó al participaron de la ceremonia por el día del psicólogo peruano, donde se brindó un merecido reconocimiento a los profesionales más destacados de esta profesión.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA