Indeci y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque dieron recomendaciones para evitar emergencias durante el fin de semana largo.
Ante la cercanía de las Fiestas Patrias, una celebración cívica tradicional que mueve un gran número de pobladores y turistas, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), dieron un conjunto de recomendaciones con la finalidad de evitar situaciones de emergencia durante el próximo fin de semana largo.
Ferias, Museos e Iglesias. En caso de visitar ferias, museos e iglesias, se recomienda identificar las rutas de evacuación y verificar que las puertas de salida estén libres de obstáculos. Además se debe evitar el tumulto y ubicarse en áreas libres o con menor cantidad de personas. Si acude con niños o adultos mayores, se les debe colocar una tarjeta de identificación con sus datos personales para que facilite su ubicación en caso de emergencia, así como coordinar un punto de encuentro en caso de separarse.

Campamentos. Si opta por ir a acampar, debe de avisar a quienes quedan la zona dónde acudirán. Recomendaron instalarse en lugares abiertos y seguros, identificando los peligros naturales a los que se pueden quedar expuestos como inundaciones, deslizamientos, lluvias, sismos, oleajes anómalos, entre otros.
En los campamentos, al hacer fuego o fogatas deben ser apagados adecuadamente para evitar incendios forestales. Además se recomienda llevar un botiquín de primeros auxilios, linterna y radio a pilas. En caso de emergencia, conservar la calma, evacuar de inmediato y en orden hacia las zonas seguras previamente identificadas.

Viajes. Para el viaje propiamente dicho, es recomendable asegurarse de llevar todos sus documentos necesarios como licencia de conducir, tarjeta de propiedad, DNI, SOAT y verificar el buen estado de su vehículo. Llevar los implementos de seguridad, como triángulo, extintor, botiquín, herramientas, llanta de repuesto y otros. Los viajeros no deben de ser temerarios, deben buscar su seguridad, manejar con cuidado y concentrarse en lo que hacen, evitando el exceso de velocidad y utilizando los cinturones de seguridad.
Quienes viajan en su vehículo, deben hacerlo con los seguros puestos, los vidrios levantados y mantenerse atento para detectar si alguien lo sigue. Si necesita descansar es mejor hacerlo en un lugar seguro como en un hospedaje. Por ninguna circunstancia debe recoger pasajeros en el camino.
Importante. Si se acampa o viaja a un lugar cercano a playas, estar atentos a las alertas de oleaje anómalo, que emite la Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografia y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Tener cuidado al asistir a concentraciones bailables, Discotecas y Pub´s, que superan ampliamente los aforos. En caso de sismo, conserve la calma y diríjase hacia una zona segura, luego evacúe en orden por la ruta de evacuación. En lo posible no utilizar las redes sociales (Facebook y Twitter), para difundir las actividades familiares por Fiestas Patrias, según reportó la Policía, bandas criminales acceden a esta información y la aprovechan para asaltar viviendas que se han quedado desprotegidas.
