Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Recuperan piezas Sicán que iban ilegalmente hacia EE.UU

Las piezas eran transportadas por personas que utilizaron identificaciones falsas.
Las piezas eran transportadas por personas que utilizaron identificaciones falsas. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Foto/Diario Boliviano

Las 17 piezas prehispánicas incautadas por la Policía de Bolivia, tendrían un valor aproximado a 70 mil dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 17 piezas arqueológicas de culturas precolombinas Inca, Chimú y Sicán, del norte y el sur de Perú, incautó la Policía de Bolivia, cuando iban a ser trasladadas ilegalmente hacia Estados Unidos, en operativo policial de tráfico de bienes materiales.

Las piezas transportadas por personas que utilizaron identificaciones falsas, fueron confiscadas en el aeropuerto internacional de El Alto, ciudad vecina de La Paz, y los expertos en patrimonio del Ministerio de Cultura establecieron que se trata de objetos líticos, cestería y cerámica que pertenecían a esas tres culturas.

Las piezas tienen un valor monetario y simbólico para el patrimonio arqueológico y el desarrollo de estudios antropológicos de estas culturas milenarias, por lo que “se procederá a su respectiva repatriación, previo estudio minucioso a cargo de técnicos y especialistas en patrimonio para establecer su valor patrimonial e histórico”, indicó el viceministro de interculturalidad, Jhonny Tola.

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Jhonny Aguilera, dijo que se coordina con Interpol la investigación sobre las personas que pretendían llevar las piezas a Estados Unidos y quienes las iban a recibir en dicho país, para comercializarlas por el mercado negro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA