Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Reinstalan puente colgante que fue arrasado por el río Zaña

Una cuadrilla de obreros del municipio de Zaña, ejecuta a ritmo acelerado los trabajos.
Una cuadrilla de obreros del municipio de Zaña, ejecuta a ritmo acelerado los trabajos. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía/Brennan Barboza

Se espera que el puente esté listo para el lunes 22 de mayo para recuperar la transitabilidad de 9 caseríos con la ciudad de Zaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un 90 % se encuentra la reinstalación del puente colgante que fue arrasado el pasado 12 de marzo, por la crecida del caudal del río Zaña tras las fuertes lluvias del Niño Costero en Lambayeque.

Una cuadrilla de obreros ejecuta a ritmo acelerado los trabajos de reinstalación de este puente para recuperar a más tardar el lunes 22 de mayo, la transitabilidad de tres mil pobladores de nueve caseríos (La Otra Banda, Palomino, San Rafael, Las Tres Compuertas, El Limón, La Parra, Nueva Esperanza, El Porvenir y El Potrero) con la capital distrital de Zaña.

El encargado de dirigir los trabajos, Ricardo Arboleda Callirgos, informó que ya se inició la colocación de los maderos sobre los cables metálicos de la plataforma del puente colgante, que tiene 88 metros de longitud y 1.30 metros de ancho. Mientras que con maquinaria pesada, se procederá a templar los cables metálicos y, de esta manera, el puente colgante quedará habilitado para restituir el tránsito peatonal.

Mientras tanto, unas 300 personas continúan cruzando el río en botes de plástico, pagando por el pasaje de ida un sol y otro tanto por el pasaje de regreso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA