Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Remiten 30 muestras para descartar o confirmar chikungunya

Remiten 30 muestras para descartar o confirmar chikungunya. | Fuente: RPP

Todos los que presentaron la sintomatología son personas adultas, provenientes del distrito de Tumán

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 30 muestras de sangre de pacientes asegurados fueron remitidas al Instituto Nacional de Salud (INS) con el fin de verificar si corresponden o no al virus chikungunya, así lo informó el director regional de Salud Integral de las Personas, Enrique Llontop Inga.

Refirió que la próxima semana se deben tener los resultados oficiales. Todos los que presentaron la sintomatología son personas adultas, provenientes del distrito de Tumán. La atención se registró en establecimientos de EsSalud.

No obstante, el funcionario sostuvo que de acuerdo al procedimiento establecido, las muestras fueron analizadas en el Laboratorio Referencial Regional y arrojaron negativo; sin embargo estas deben ser corroboradas por el INS.

La enfermedad es transmitida por mosquitos del género Aedes. Se manifiesta generalmente con fiebre, fuertes dolores corporales, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

Zika y dengue. En cuanto a un caso probable de zika (también causada por vector y con signos como fiebre no muy elevada, irritación, conjuntivitis, dolores corporales que duran entre 2 y 7 días), aseguró que aún están a la espera de los resultados que emita el INS.

Finalmente puntualizó que los episodios de dengue en el distrito de Tumán empezaron a bajar y por ahora se atienden unos 20 casos a la semana en el Hospital de Campaña que destinó el Ministerio de Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA