Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Reparten “poda gigante” a más de 200 personas por el día del trabajador

Poda gigante en Chiclayo
Poda gigante en Chiclayo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Lo mejor de la cocina de Monsefú por el día del trabajador

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 200 personas degustaron la riquísima poda lambayecana, un platillo tradicional de los pueblos del circuito Mochica, preparada a base de chileno (zarandaja) en puré, acompañado con piqueo de caballa y acompañado de chicha de maíz.

En esta ocasión, la cocinera monsefuana Mercedes Míñope Farro y su familia, se encargaron de preparar este sabroso piqueo norteño, que sirve de aperitivo a todos los platillos criollos de esta región norteña.

“Hemos utilizado 10 kilos de chileno, 25 caballas, tres kilos de cebolla, ají y limones. Toda la familia participó en la preparación, para que todos puedan consumirlo gratis por el cierre de la feria artesanal 'Hilando, tejiendo y bordando' y por el Día del Trabajador”, detalló. 

Jackeline Ayasta, representante de los artesanos, manifestó que esta delicia gastronómica es un homenaje a todos los hombres y mujeres trabajadoras en su día. Además para revalorar este platillo, que corre el riesgo de extinguirse por la falta de difusión.

“Este es nuestro homenaje de las artesanas. Somos 30 artesanas que durante 15 días hemos compartido nuestros mejores productos en esta feria”, agregó.

Las mujeres trabajadoras saludaron el apoyo de las autoridades locales para promover estas ferias y pidieron más espacios para exponer de manera continua todos sus productos y seguir generando ingresos para el sostén de sus familias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA