Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reportan mejoras en resultados de Evaluación Censal a escolares lambayecanos

ECE se desarrolló en el 2016 | Fuente: RPP

En el área de Comunicación pasaron del puesto 14 al 9 y en Matemática del 21° al 13° lugar, dijo el gerente regional de Educación

Los resultados de la última Evaluación Censal 2016, que aplicó el Ministerio de Educación a los estudiantes lambayecanos de segundo grado y cuarto de grado de primaria, son favorables, pues la región escaló cinco posiciones en Matemática y ocho en Comprensión Lectora, superando el promedio nacional.

Así lo precisó el titular de la Gerencia Regional de Educación, Ulises Guevara Paico, quien explicó que en el segundo grado, el 35.8% de los alumnos alcanzó un rendimiento satisfactorio en Matemática, a diferencia del año 2015, donde solo obtuvo un 21.9%. Asimismo, el porcentaje de aquellos que comprenden lo que leen alcanzó el 48.3%. En el 2015 se consiguió un 46.6%.

“En el área de Comunicación pasamos del puesto 14° al 9° y en matemática del 21° al 13° del ránking nacional, en este grado y área curricular. […] El rendimiento de los alumnos de colegios estatales alcanza un nivel mucho más alto, en comparación con los planteles particulares”, expresó.

Titular de Educación destacó labor conjunta
Titular de Educación destacó labor conjunta | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Problemas. En la evaluación del cuarto grado, Lambayeque también se encuentra en el noveno lugar en Comprensión Lectora, con 31,1% de nivel satisfactorio; pero en lo que corresponde a Matemática de Educación Intercultural Bilingüe, los resultados no son los esperados y se ocupa el puesto 16°. Esta situación se presenta porque existe carencia de docentes bilingües, según argumentó Guevara Paico.

En cuanto al examen que se aplicó en el segundo grado de secundaria, en las áreas de Matemática, Comunicación, Historia, Geografía y Economía, también aseguró que se registran mejoras.

El Gerente de Educación manifestó que gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, directores, profesores, escolares y padres de familia se logró superar el promedio nacional, aunque reconoció que hay varios aspectos por mejorar y es por ello que se pondrán en marcha una serie de estrategias que permitan alcanzar una mejor posición en la Evaluación 2017.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA