Campañas de reciclaje a nivel nacional han recogido 145 mil artículos y accesorios eléctricos que ya no son usados.
En la explanada del complejo deportivo “San Juan Masías” de la ciudad de Lambayeque, se desarrolló la campaña de reciclaje de celulares “Reciclafest 2017”, la cual tuvo como objetivo el acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como celulares, baterías, televisores, computadoras y otros dispositivos en desuso.
Y es que conscientes de la importancia de contribuir con la conservación del ambiente, la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Claro y Comimtel, invitaron a la población a desacerse de forma correcta de aparatos electrónicos que ya no usan y muchas veces no saben como botar, siendo arrojados a un tacho de basura común, situación que no debe de darse.
“Estos residuos o accesorios eléctricos que ya no se usan al tener contacto con el medio ambiente en condiciones no recomendadas pueden generar una gran contaminación, provocando daños en la salud de la población”, señaló Jorge Vizconde, jefe zonal de Claro.
Asimismo, informó que en cada hogar se genera como mínimo 5 kilos de este tipo de material desechos, por lo que es muy imporyante saber donde y como eliminarlos.
Esta campaña que se realiza a nivel nacional busca promover una cultura de reciclaje que fomente la participación activa de las personas, contribuyendo a reducir los niveles de contaminación que podría generar el desecho inadecuado de este tipo de residuos y sus componentes.
