Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Sabías cuanto produce un hogar en residuos electrónicos?

Campaña para recolectar residuos electrónicos que ya no se usan
Campaña para recolectar residuos electrónicos que ya no se usan | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Campañas de reciclaje a nivel nacional han recogido 145 mil artículos y accesorios eléctricos que ya no son usados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la explanada del complejo deportivo “San Juan Masías” de la ciudad de Lambayeque, se desarrolló la campaña de reciclaje de celulares “Reciclafest 2017”, la cual tuvo como objetivo el acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como celulares, baterías, televisores, computadoras y otros dispositivos en desuso.

Y es que conscientes de la importancia de contribuir con la conservación del ambiente, la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Claro y Comimtel, invitaron a la población a desacerse de forma correcta de aparatos electrónicos que ya no usan y muchas veces no saben como botar, siendo arrojados a un tacho de basura común, situación que no debe de darse.  

 “Estos residuos o accesorios eléctricos que ya no se usan al tener contacto con el medio ambiente en condiciones no recomendadas pueden generar una gran contaminación, provocando daños en la salud de la población”, señaló Jorge Vizconde, jefe zonal de Claro.

Asimismo, informó que en cada hogar se genera como mínimo 5 kilos de este tipo de material desechos, por lo que es muy imporyante saber donde y como eliminarlos.

Esta campaña que se realiza a nivel nacional busca promover una cultura de reciclaje que fomente la participación activa de las personas, contribuyendo a reducir los niveles de contaminación que podría generar el desecho inadecuado de este tipo de residuos y sus componentes.

Residuos electrónicos seguirán siendo recogidos
Residuos electrónicos seguirán siendo recogidos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA