Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Solicitan ayuda ante descenso de temperaturas en Cañaris

Niños son los más afectados | Fuente: RPP

Alcalde también pidió se refuerce a los centros de salud, debido a que existe un incremento considerable de pacientes con IRAS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito andino de Cañaris (región Lambayeque), José Gaspar Lucero solicitó a la plataforma regional de Defensa Civil brinde ayuda con frazadas ante el descenso de las temperaturas en esta localidad.

Refirió que son 600 personas las más afectadas y que necesitan el apoyo, al carecer de recursos, las cuales pertenecen a las zonas de Mamagpampa, Atunloma, San José El Alto, Nuevo Progreso, Congona, Miraflores, Pampagrande, Totoras, Pampa Verde, Pozuzo y Zuzopampa.

Asimismo, sostuvo que urge que se refuerce con personal especializado a los centros de salud, debido a que existe un incremento considerable de pacientes con infecciones respiratorias y neumonía.

Por otro lado, la autoridad edil demandó al Ministerio de Agricultura así como al Gobierno Regional de Lambayeque atender las necesidades de los campesinos de esta localidad, afectada por las intensas precipitaciones pluviales.  

“Hasta el momento nadie nos atiende. Requerimos que se mejoren los canales de riego, que fueron destruidos por las fuertes lluvias, en marzo pasado. Hay más 6 mil agricultores que piden apoyo con mangueras, tubería, cemento, semillas y maquinaria para poder sembrar, pero nuestro municipio no cuenta con recursos y por eso recurrimos a las autoridades de los sectores antes mencionados”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA