Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Trabajadores del sector Salud cuestionan a ministro y anuncian paro

Dirigente de Fenutssa señaló que el pago de la deuda social es uno de sus principales reclamos.
Dirigente de Fenutssa señaló que el pago de la deuda social es uno de sus principales reclamos. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Se mostraron en desacuerdo con designación de Fernando D'Alessio como ministro de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los afiliados a la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) anunciaron la paralización de sus labores los días 27, 28 y 29 de septiembre, a pocas horas de la designación de Fernando D'Alessio como ministro del sector.

El dirigente, Wilmer Antón Mayanga, refirió demandan se asigne mayor presupuesto, debido a la falta de equipos, medicamentos e insumos en los diferentes establecimientos del país. Asimismo, pago de la deuda social, nombramiento de trabajadores, entre otros puntos.

“Acataremos un paro de 72 horas para que el Gobierno y el Congreso comprendan que el tema salud debe ser una de sus prioridades. Los hospitales de Lambayeque y del país padecen una serie de deficiencias que no permiten una buena atención a los pacientes”, dijo.

El dirigente también cuestionó al flamante titular de la cartera de Salud. “Nos cambian un ministro, pero viene algo peor. Nos genera desaliento y preocupación, puesto que hemos estado en una mesa de diálogo respecto a nuestra problemática, pero ahora todo vuelve a cero”, finalizó.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA