Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

UNPRG se compromete a aportar propuestas para la reconstrucción

Las maquetas son de los estudios realizados en las cuencas lambayecanas
Las maquetas son de los estudios realizados en las cuencas lambayecanas | Fuente: RPP Noticias / Juan Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Manuel Castañeda

El rector de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, Jorge Oliva Núñez, entregó maquetas sobre estudios realizados en las cuencas lambayecanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, Jorge Oliva Núñez, entregó al director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambio ARC, Pablo de la Flor, las maquetas que contienen los trabajos realizados por las cátedras de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil Sistemas y Arquitectura.

Oliva explicó que las maquetas fueron realizadas en las cuencas de los ríos de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, como un aporte a considerar por la ARC por alumnos liderados por los arquitectos Rodolfo Arbulú Chereque y José Flores Mino.

La autoridad universitaria indicó que tras la reunión de coordinación con autoridades y líderes locales en el palacio municipal de Lambayeque, se pone a disposición para coadyuvar al proceso de la reconstrucción en Lambayeque, tras recibir la propuesta de Pablo de la Flor para suscribir un convenio de cooperación interinstitucional.

“La universidad reconoce al que hoy denominamos Fenómeno El Niño FEN, como un evento climatológico y no un fenómeno, pues se presenta con cierta periodicidad y sus efectos son bastante conocidos; agregando que las 14 facultades con sus 30 carreras profesionales tienen capacidad para formular propuestas desde sus respectivas áreas.

Por su parte el decano de la Facultad de Ingeniería Civil Sistemas y Arquitectura doctor Walter Morales Uchofen, dijo que la UNPRG siempre estuvo colaborando con estudios en todas las instancias a efectos de poder elaborar proyectos de gran significancia y prospección en toda la región Lambayeque y a nivel de cuencas, con especial énfasis en la propuesta del proyecto La Calzada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA