Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Variación en las condiciones del mar causa disminución en la pesca

Sectores se reunieron para dar solución a la problemática de los pescadores
Sectores se reunieron para dar solución a la problemática de los pescadores | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Los pescadores artesanales pidieron al Ministerio de la Producción la revisión del Decreto Legislativo sobre formalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) informó que las variaciones de las condiciones oceanográficas serían una de las causas de la disminución de los volúmenes de la pesca en el litoral de Lambayeque. 

Los pescadores artesanales acordaron solicitar al Ministerio de la Producción revisar el Decreto Legislativo N° 1273 del Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (SIFORPA), el cual estaría otorgando matrículas y permisos de pesca a embarcaciones sin ningún tipo de control previo.

Además pidieron mayor control por parte Capitanía de Puertos a los astilleros informales que construyen embarcaciones pesqueras sin contar con las autorizaciones correspondientes.

El gerente regional de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría Baldera, pidió a los pescadores respetar las disposiciones que se dan ante los constantes cierres de puertos y caletas de la región, para evitar posibles incidentes.

El tema fue tratado en las instalaciones del gobierno regional donde se reunieron representantes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales de San José, Santa Rosa, Pimentel y Puerto Eten, del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo (GRDP). 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA