Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Venta de lotes en la nueva ciudad de Olmos aportará 700 millones de soles

Maqueta de la nueva ciudad de Olmos
Maqueta de la nueva ciudad de Olmos | Fuente: RPP Noticias / Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Captura Web

En la actualidad ya está causando un impacto económico, dando trabajo a mil obreros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nueva ciudad de Olmos (región Lambayeque), considerada la primera ciudad planificada del Perú donde se ofertarán 22 mil lotes para viviendas y cuya ejecución marcha al 30%, ya empezó a generar un impacto económico positivo para la “Capital del Limón”, así lo informó el alcalde distrital Juan Mío Sánchez.

“En la actualidad ya son mil los obreros que trabajan en este proyecto, quienes en su gran mayoría son del distrito y se desempeñan como peones, capataces, maestros de obras y otros puestos”, detalló para RPP Noticias.

Asimismo, dijo que se está generando ingresos por conceptos de extracción de agregados, los cuales se venden a a 3. 25 soles por metro cúbico que se extrae de las diferentes canteras; recaudando 700 mil soles los que serán invertidos en la adquisición de una compactadora para la limpieza pública, en proyectos de agua y paneles solares.

Sin embargo, la expectativa mayor se centra en lo que representará la venta de los 14 macrolotes a las empresas constructoras que se encargarán de la venta final de las viviendas donde se obtendrá el 50 % de la utilidad, equivalente a 700 millones de soles.

“De acuerdo al convenio el otro 50 % irá para el Gobierno Regional, como dueño de las 11 mil hectáreas que se expropiaron durante el gobierno de Alberto Fujimori y este cedió al GORE Lambayeque”, indicó.

La autoridad edil, aclaró que este dinero no servirá para el pago de planillas, ni gastos corrientes; se destinará exclusivamente a la ejecución de proyectos de agua y desagüe, pistas, veredas, complejos deportivos, mini mercados en los diferentes caseríos, pues así también lo establece el convenio.

Juan Mio Sáchez, alcalde de Olmos
Juan Mio Sáchez, alcalde de Olmos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA