Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Verifican que obra de Paseo Yortuque presenta fallas técnicas

Colapso del sistema de alcantarillado.
Colapso del sistema de alcantarillado. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Cortesía

Contraloría de la República constató que obra causa diversos daños para los vecinos de Chiclayo y La Victoria, así como para los transeúntes.

La Contraloría de la República en Lambayeque llegó hasta el Paseo Yortuque de Chiclayo, donde constató el colapso del sistema de alcantarillado, así como la evacuación de las aguas servidas hacia un canal de regadío.

El contralor regional, William Boulanger Jiménez, señaló que remitirá información a la Fiscalía para que inicien las medidas que corresponda, mientras que la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) tiene un plazo de cinco días para ejecutar los trabajos de cambio de tuberías. 

En tanto, el defensor del Pueblo, Julio Hidalgo Reyes, quien también acompañó en la supervisión, señaló que en el plazo de 48 horas la empresa Epsel debería retirar el motor que esta drenando las aguas del desagüe hacia el canal de regadío, pues el delito que se está cometiendo con fétidos olores es en contra el medio ambiente y la salud pública.

A su turno, el jefe del área de mantenimiento de Epsel, Carlos Paredes, sostuvo que ya existe un topo, que ayudará a cruzar por debajo del canal la tubería de PVC de 12 pulgadas y trasladarla de un buzón a otro buzón. Los trabajos durarán seis días y buscarán no dañar la infraestructura para continuar con los trabajos de reparación del pavimento.

Los funcionarios de la Contraloría informaron que el próximo mes terminarán tres auditorias que vienen realizando a fin de determinar responsabilidades en cuanto a la ejecución del proyecto que tiene varios problemas como postes de alumbrado público mal ubicados, pavimentación de dos metros y medio laterales a la avenida Chinchaysuyo que presenta agrietamientos y hundimientos. Además de 59 esculturas y cinco murales, cuyas condiciones de conservación no son óptimas.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA