Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zaña es declarada “Sitio de la memoria y herencia cultural africana”

El anuncio fue realizado en dicho distrito, durante la reunión de la Coordinadora para Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos del Congreso de la República.
El anuncio fue realizado en dicho distrito, durante la reunión de la Coordinadora para Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos del Congreso de la República. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

De acuerdo a su acta de fundación española, Zaña es la ciudad más antigua de la región Lambayeque que cuenta con mil 800 afrodescendientes aproximadamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció al distrito chiclayano de Zaña y la insertó en el contexto mundial como espacio importante para afrodescendientes. 

El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Alfredo Luna Briceño, confirmó en su visita a Chiclayo que la UNESCO otorgó el reconocimiento a Zaña como "Sitio de la memoria y herencia cultural africana", con lo que Zaña se inserta en contexto mundial como una zona de la memoria de los esclavizados y un espacio muy importante para los afrodescendientes.

Alfredo Luna informó que el ministro de Cultura, Salvador del Solar arribará a Zaña para hacer entrega del mencionado reconocimiento al alcalde distrital, Marco Hernández Briones.También señaló que, de acuerdo a su acta de fundación española, Zaña es la ciudad más antigua de la región Lambayeque; y en la actualidad, cuenta con aproximadamente mil 800 afrodescendientes; y que, el Estado, ha declarado a las ruinas de las iglesias y conventos coloniales como monumentos históricos

El anuncio fue realizado en dicho distrito, durante la reunión de la Coordinadora para Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos del Congreso de la República.

A su turno, el alcalde de Zaña, Marco Briones, recordó que, en el siglo XVIII, su distrito fue una próspera provincia conformada por los valles de Lambayeque, La Leche, Jequetepeque y Zaña, que aglutinaban a 31 haciendas y contaba con el entonces puerto internacional de Chérrepe, por donde se trajo a los esclavos al norte del Perú.

Como se recuerda el 3 de junio del 2015, el Ministerio de Cultura reconoció a Zaña como “Repositorio vivo de la Memoria Colectiva”, considerando que en este territorio la población tiene el recuerdo vivo de la esclavitud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA