Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Gobiernos regionales rechazan al Congreso y su ley que declara en emergencia el Sistema Nacional de Salud

Los gobernadores regionales señalan que esta ley es inconstitucional.
Los gobernadores regionales señalan que esta ley es inconstitucional. | Fuente: RPP / Archivo

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) considera que es "inconstitucional" y que afecta el proceso de descentralización por dejarlos sin autonomía.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresó su rechazo al proyecto de ley, presentado por el Congreso de la República, que declara en emergencia el Sistema Nacional de Salud y que regula su proceso de reforma.

A través de un pronunciamiento público, la ANGR señala que uno de los artículos (art. 4° inciso 4.7) recorta las funciones y responsabilidades de los gobiernos regionales en relación al sector salud, dejándolos sin "autonomía política, económica y administrativa" en asuntos que les compete como autoridades.

Piden al Ejecutivo observe el proyecto de ley debido a que, señalan, contraviene el proceso de descentralización y es "inconstitucional".

Finalmente, lamenta la confrontación entre poderes y entidades del Estado en plena pandemia y se afecten las decisiones para luchar contra la COVID-19.

Emergencia por un año

La cuestionada ley establece que la emergencia del Sistema Nacional de Salud será por un periodo de 12 meses, desde que entre en vigor.

Durante este tiempo, se desarrollarán intervenciones institucionales, legislativas, operativas y presupuestales para consolidar y fortalecer la función del Ministerio de Salud (Minsa).

También dispondrá sobre la organización de la prestación de los servicios de salud en los diversos niveles de atención; además de la gestión de los recursos humanos e infraestructura, equipamiento, entre otras acciones.

La cuestionada ley establece que la emergencia sanitaria será de un año.
La cuestionada ley establece que la emergencia sanitaria será de un año. | Fuente: Minsa

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA