El ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, aseguró que, en las primeras horas del día, se realizará una “revisión estructural”, para determinar si el puente que no colapsó puede ser utilizado.
![Chancay Un bus interprovincial cayó ante el colapso del puente Chancay.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2025/02/14/185918_1705445.webp)
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, anunció la instalación de un puente modular, para recuperar la “transitabilidad” sobre el río Chancay, luego de que el puente construido en este punto se desplomara, tragedia que ha dejado dos fallecidos y 41 heridos.
“Estamos coordinando con el concesionario la actividad de la recuperación de la transitabilidad en la zona. Para eso, estamos desplazando un puente modular, que se va a poner y, con eso, vamos a recuperar transitabilidad de este puente, primero”, dijo a la prensa.
Anoche, minutos antes de la medianoche, se desplomó el puente Chancay, en el sentido norte-sur, quedando partido hasta en tres partes. Producto del colapso, un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un automóvil particular cayeron a las aguas del río.
El ministro de Transportes aseguró que, en las primeras horas del día, se realizará una “revisión estructural”, para determinar si el puente que no colapsó puede ser utilizado.
“Se va a hacer la evaluación estructural del otro puente, de forma tal, si es posible utilizarlo o si tenemos que poner otro puente modular”, agregó.
![Chancay Así luce el puente Chancay tras el colapso de parte de su estructura.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2025/02/14/445944_1705446.webp)
Revisión estructural
En otro momento, el ministro de Transportes aseguró que la concesionaria Norvial le ha informado que el pasado mes de noviembre se realizó la última “revisión estructural” al puente colapsado.
“El concesionario nos informa que, en noviembre del año pasado, han hecho una revisión estructural e indican que no había ningún problema”, comentó Pérez-Reyes.
“Lo que hay que hacer es revisar los informes que ha preparado el concesionario como Ositran, que es el órgano encargado de la supervisión”, añadió.
El titular del MTC aseguró que se determinarán las responsabilidades, “en caso lo hubiera, pero, en este momento, lo importante es abocarnos a resolver el problema”.
Comparte esta noticia