Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alegría y música tras firma de acuerdos entre gobierno y comunidades en Saramurillo

Se lograron los acuerdos y la medida de fuerza fue depuesta.
Se lograron los acuerdos y la medida de fuerza fue depuesta. | Fuente: Andina

Tras 117 días se firmaron todos los puntos en discusión en Loreto. Hubo algarabía luego de la firma definitiva. Te mostramos el vídeo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Humo blanco tras 117 días de conversaciones en Saramurillo. El gobierno y representantes de las comunidades indígenas de Saramurillo en Loreto concertaron todos los puntos del acuerdo en la Mesa de Diálogo. El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. Hubo una celebración con música y bailes incluidos tras la reunión.

"El gobierno instalará en enero de 2017 una comisión multisectorial con la participación de cada una de las cuencas, teniendo en consideración sus usos y costumbres para evaluar y elaborar un plan especial de desarrollo e inversión", comentó Giuffra.

Este plan permitirá que las condiciones de vida de los ciudadanos, afectados por los derrames de petróleo durante este año, mejoren considerablemente. 

Acuerdos. Además, esta Comisión Multisectorial va a presentar un primer informe de los avances de cada cuenca para junio del siguiente año. En la reunión participaron representantes de las cuentas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira.

El gobierno también se ha comprometido a gestionar con gobiernos locales y regionales para que inviertan fondos del canon minero en estas zonas. 

El Estado gestionará, a través del ministerio de Educación, la posibilidad de brindar becas a los jóvenes de las cuencas y de capacitarlos para que contribuyan con sus comunidades. Mientras que el ministerio de la Producción iniciará el Plan de Intervención a la zona con proyectos de acuicultura, desarrollo de productos de la zona, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA