Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Ciudadanos indígenas protestan por presuntos abusos de soldados brasileños en territorio peruano, en la triple frontera

Loreto: Pobladores indígenas protestan por presuntos abusos de soldados brasileños en territorio peruano, en la triple frontera | Fuente: RPP

Según informó Teddy Alvarado, teniente gobernador de la comunidad Nueva Esperanza, los ciudadanos acusan a los militares brasileños de ingresar ilegalmente al territorio peruano y confiscar los productos que transportan por el río hacia sus comunidades ubicadas en Yavarí, en la triple frontera con Perú, Colombia y Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:43

Más de 700 ciudadanos indígenas realizan protestas contra presuntos abusos cometidos por soldados del ejército brasileño en el distrito de Yavarí, provincia de Ramón Castilla, región Loreto. Los manifestantes advierten que la medida de fuerza podría escalar hasta un bloqueo del río Amazonas.

Según informó Teddy Alvarado, teniente gobernador de la comunidad Nueva Esperanza, los ciudadanos acusan a los militares brasileños de ingresar ilegalmente al territorio peruano y confiscar los productos que transportan por el río hacia sus comunidades ubicadas en Yavarí, en la triple frontera con Perú, Colombia y Brasil.

La autoridad comunal señaló que este problema se arrastra desde hace 13 años. "El motivo de nuestra marcha de hoy es por el abuso del ejército brasileño que venimos sufriendo desde hace 13 años. Hoy la comunidad nativa se está levantando al ver de nuestras autoridades que no hay ninguna solución. Hace un mes se mandó documento y hasta el día de hoy no tenemos ningún pronunciamiento de nuestras autoridades", dijo.

Durante la protesta se realizó un recorrido por el pueblo con pancartas. En sus demandas exigen la presencia del Estado peruano en la zona, ya que según denuncian actualmente solo existe un puesto de vigilancia, el cual está bajo control de la armada brasileña.

Por su parte, desde la prefectura de Loreto informaron que se ha remitido un oficio al Comando Operacional de la Amazonía de la Marina de Guerra del Perú.

Denuncia previa

El último viernes, RPP ya había reportado el caso de los ciudadanos de la comunidad nativa Nueva Esperanza, quienes denunciaron que agentes del Ejército de Brasil ingresan a territorio nacional para realizar operativos donde decomisan sus productos.

RPP consultó sobre este tema a la prefecta de Loreto, Sandra Chumpitaz, quien confirmó los hechos e indicó que se están realizando las coordinaciones respectivas con la Policía Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para que intervengan en la zona.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA