Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Loretanos celebraron carnaval del Achiote con danzas típicas en Yurimaguas

Carnaval del Achiote en Yurimaguas. | Fuente: RPP

El carnaval busca destacar las propiedades de las semillas del Achiote y dar un mensaje de conservación del medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de turistas nacionales y extranjeros participaron durante el último fin de semana en el carnaval ecológico del Achiote en Yurimaguas (Loreto), actividad original de la Amazonia Peruana que se realizó en la explanada del barrio La Dolorosa.

El achiote es un fruto de color ladrillo, que se usa para los aderezos de las comidas. El objetivo del carnaval es revalorar sus propiedades, entre ellas es una gran fuente de vitamina A y que la sociedad cuide al medio ambiente de la deforestación y la contaminación de los lagos y ríos.

El personaje principal es el Chulla Chaqui, el guardián del bosque, quien sale de las orillas del río Paranapura acompañado de los animales de la selva y su invitado especial, el Yacuruna. Bellas mujeres pintadas de celeste que habitaban en las profundidades de los ríos y lagos danzaron al ritmo de danzas selváticas.

Niños, jóvenes y adultos mayores se pintaron con las semillas del Achiote. Patricia Ramirez, integrante del Patronato Cultural Shungos, uno de los organizadores del carnaval, dijo que  este es el evento más grande de la amazonia que transmite a la humanidad proteger la naturaleza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA