Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Loreto: dos manatíes rescatados fueron liberados de su cautiverio en un río Amazónico

Esta especie de la fauna acuática de la selva baja del Perú es amenazada por cazadores que redujeron su población debido al consumo de su carne, señalan los especialistas de RAREC.
Esta especie de la fauna acuática de la selva baja del Perú es amenazada por cazadores que redujeron su población debido al consumo de su carne, señalan los especialistas de RAREC. | Fuente: Cortesía

Luego de vivir en cautiverio por 12 años, los manatíes viajaron una hora por carretera, para luego ser llevados a bordo de embarcaciones para su destino final. El rescate y rehabilitación estuvo a cargo de la organización Rainforest Awareness Rescue And Education Center (RAREC).

Dos manatíes que vivieron en cautiverio por 12 años, tras su rescate y rehabilitación por parte de la organización Rainforest Awareness Rescue And Education Center (RAREC), hoy fueron liberados en la cocha Moena en la reserva de conservación TamshiyacuTahuayo, en la región Loreto, informó el fundador de la organización y rescatista de fauna silvestre, Jairo Garnica. 

Luego de estos años de vivir en cautiverio en el centro de rescate e instituto de estudios RAREC ubicado en el kilómetro 47 de la carretera Iquitos - Nauta, viajaron una hora por carretera, para luego ser llevados a bordo de embarcaciones a su destino final.

“Se regresaron dos manatíes amazónicos a su hábitat natural rehabilitados. Después de 12 años en cautiverio se encontró el financiamiento para lograr la liberación y el monitoreo", declaró Jairo Garnica a RPP Noticias.

Los manatís fueron liberados en la cocha Moena en la reserva de conservación Tamshiyacu – Tahuayo, en la región Loreto, informó el fundador de la organización y rescatista de fauna silvestre, Jairo Garnica.

Los manatís fueron liberados en la cocha Moena en la reserva de conservación Tamshiyacu – Tahuayo, en la región Loreto, informó el fundador de la organización y rescatista de fauna silvestre, Jairo Garnica.Fuente: RPP

Liberación

Sobre una plataforma de madera al margen de la laguna, los manatíes Gregori y Jennifer, macho y hembra, respectivamente, fueron preparados para su liberación, que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos de las comunidades cercanas, quienes fueron informados sobre el cuidado y conservación de estos animales.

 Ambos serán monitoreados de manera constante a través de rastreadores para estudiar su comportamiento y conocer su desplazamiento migratorio, que concluirá con una publicación científica dentro de dos años.

 Esta especie de la fauna acuática de la selva baja del Perú es amenazada por cazadores que redujeron su población debido al consumo de su carne, señalan los especialistas de RAREC.


Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA