Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Loreto: "El agua vino con fuerza y entró por las ventanas", dice sobreviviente de accidente fluvial

La biblioteca municipal de la provincia de Requena es el albergue temporal para los cuarentaitrés sobrevivientes del accidente pluvial en el río Puinahua. | Fuente: RPP Noticias

Silvia Mozombite es una de las 43 sobrevivientes que por ahora se conocen tras el naufragio de embarcación debido a torrencial lluvia en la selva peruana y se encuentran albergados en la biblioteca de la Municipalidad de Requena. Hasta el momento se confirmó la muerte de dos personas y dieciséis resultaron heridas.

Cuarentaitrés sobrevivientes del accidente fluvial ocurrido en el río Puinahua, cerca de la comunidad Tarma, en la provincia de Requena (región Loreto), se encuentra albergados en la biblioteca municipal de dicha comuna.

Silvia Mozombite, una de las sobrevivientes de la embarcación “Machín”, que cubría la ruta Pucallpa-Iquitos, narró los momentos que vivieron durante la torrencial lluvia que provocó el naufragio de la embarcación.

"Era un momento en que estaba la lluvia, las olas se levantaron con truenos, estábamos en medio del río, y de pronto las olas se levantaron fuerte más la lluvia y ahí se empezó a mover la motonave, vino el agua con fuerza y entró por las ventanas de ambos lados", dijo Silvia Mozombite.

Las autoridades de Capitanía de Puerto y Policía aún no han precisado el número de personas que viajaban en la embarcación, ni cuántos sobrevivieron ni cuántos están desaparecidos.

En los exteriores de Capitanía de Puerto, en Iquitos, un grupo de familiares esperaban recibir información sobre sus seres queridos. En tanto, las labores de búsqueda y rescate de los desaparecidos se iniciaron cerca a la comunidad de Tarma.

El accidente

El hecho se produjo el jueves 20 de agosto pasada las 2 de la tarde, cuando una lluvia torrencial acompañada de vientos generó un fuerte oleaje que terminó por hundir la embarcación que zarpó desde Pucallpa y tenía como destino la ciudad de Iquitos.

El alcalde de Requena, Orlando Jacker, confirmó que 16 heridos fueron trasladados hasta la ciudad de Requena, además, mencionó que hasta el momento no se puede determinar el número de fallecidos y heridos.

“Han llegado solamente 16 personas hasta el momento, hay otra embarcación enviada por nosotros para traerlas, hay 27 personas en otro grupo y en otro 8, no sabemos exactamente...”, manifestó la autorida

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA