Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Loreto: Grupo de pobladoras indican ser responsables de derrame de petróleo en comunidad Sinchi Roca

El derrame ha afectado el río Marañón, en Loreto.
El derrame ha afectado el río Marañón, en Loreto. | Fuente: RPP

Las pobladoras aseguraron que han decidido tomar acción ante la falta de respuestas a sus demandas por parte de Petroperú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de mujeres indígenas indicaron ser las responsables del derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano, en el río Marañón, debido a que Petroperú aparentemente no accedió a contratar 100 personas en la comunidad de Sinchi Roca, distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón, en Loreto.

Mediante un video difundido en redes sociales, las mujeres se adjudican dicha acción y aseguran que no les importa que todo el crudo caiga al río, hasta que encuentren una solución a su pedido.

“Todas las mamás de Sinchi Roca y nos puesto de acuerdo. A los varones no les han hecho caso, pero ahora somos nosotros las mujeres que tomamos acción y no tenemos miedo de nada”, indicó una de las manifestantes.

Los representantes de las comunidades indígenas habían advertido hace unos días a Petroperú sobre esta medida de fuerza.

Al respecto, la empresa exigió a las autoridades a tomar medidas urgentes para salvaguardar la integridad de ese Activo Crítico Nacional (ACN), cuya operación demanda anualmente a la empresa 120 millones de dólares, para asegurar su operatividad y confiabilidad.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA