Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Loreto: Petroperú denuncia dos cortes intencionales en Oleoducto Norperuano

Petroperú ha detallado que se ha activado el plan de contingencia para evitar la expansión de las trazas de hidrocarburos.
Petroperú ha detallado que se ha activado el plan de contingencia para evitar la expansión de las trazas de hidrocarburos. | Fuente: Petroperú | Foto referencial

Petroperú pidió a las autoridades correspondientes dar celeridad a los procesos de investigación para hallar a los responsables de estos actos delictivos. 

Dos nuevos cortes intencionales se registraron el lunes 2 de enero en las progresivas kilómetro 43+106 y kilómetro 43+499 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en la comunidad nativa de Cuninico, distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, denunció Petroperú. 

A través de un comunicado, la compañía estatal detalló que tras constatarse el hecho durante el patrullaje terrestre, se activó el Plan de Contingencia, movilizando personal operativo y de mantenimiento a la zona para obturar la tubería y colocar las barreras de contención respectivas, lo que ha permitido que las trazas de hidrocarburos no se expandan.

Precisó también que la válvula, ubicada en el kilómetro 75 del Tramo I, permanece cerrada, dado que desde el 13 de febrero de 2022 este tramo se encuentra paralizado debido a las contingencias registradas.

Gráfico interactiva que muestra la longitud del tramo del Oleoducto Norperuano y los puntos afectados.

Gráfico interactiva que muestra la longitud del tramo del Oleoducto Norperuano y los puntos afectados.

Plazos

Dentro de los plazos correspondientes, Petroperú reportó el hecho al Ministerio Público, al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Asimismo, la empresa estatal viene coordinando con la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar la constatación del hecho.

Petroperú reiteró el llamado para que cesen estos ataques que no solo impactan al ambiente sino a las comunidades y su entorno.

Desde diciembre del 2021 hasta la fecha, ya suman 15 ataques con más de 50 cortes intencionales, de los cuales la mayoría se han registrado en el Tramo I.

Por último, Petroperú pidió a las autoridades correspondientes dar celeridad a los procesos de investigación para hallar a los responsables de estos actos delictivos que atentan contra el desarrollo de la Amazonía.


Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA