El Gobierno Regional de Loreto tomó esta medida luego de que una ciudadana española denunciara que ella y tres de sus compatriotas, así como diez peruanos, fueron asaltados por presuntos 'piratas del río' en el río Amazonas.
La Gerencia Regional de Comercio Exterior del Turismo del Gobierno Regional de Loreto realizó un operativo inopinado a Canopy Tours y otras agencias turísticas que ofrecen el servicio en el río Amazonas, a fin de certificar si cumplen con los lineamientos de seguridad necesarios para sus usuarios.
Esta medida se da luego de que una mujer de nacionalidad española denunciara haber sido víctima de un asalto a mano armada, junto con otros tres turistas españoles y diez peruanos, por parte de sujetos que se autodenominan 'piratas del río'. El hecho ocurrió mientras realizaban un viaje por el río Amazonas, partiendo desde la ciudad de Iquitos.
RPP pudo conocer que estas empresas no habrían cumplido estos protocolos y que el asalto denunciado por la turista española no es el único ocurrido este año en el río Amazonas.
También se consignó que las agencias no registran los nombres de aquellos que utilizan sus servicios y que, incluso, entre su personal hay guías o agentes que no cumplen la mayoría de edad.
Asimismo, los vehículos utilizados no cuentan con monitoreo GPS, por lo que -como ocurrió con la lancha de Canopy Tours- no pueden ser auxiliados por las autoridades de ocurrir una emergencia similar.
Ante lo sucedido, las empresas exhortaron a la Policía Nacional y a la Marina de Guerra a fortalecer la seguridad en los ríos y optimizar el patrullaje. Mientras tanto, las autoridades regionales recomendaron a los turistas nacionales y extranjeros contratar con agencias responsables y que cuenten con todos los requisitos que garanticen su seguridad.
El caso
De acuerdo con el testimonio que realizó a través de TikTok, la turista, identificada como Elisabeth de la Almudena, los delincuentes se llevaron el motor del bote en el que se desplazaban y mantuvieron al grupo retenido por casi una hora. Durante ese tiempo, accedieron a sus aplicativos bancarios y vaciaron sus cuentas.
"Contratamos un tour familiar turístico y terminamos secuestrados durante más de una hora. Éramos 14 personas, entre niños y ancianos, nuestra lancha fue interceptada por cuatro hombres que llevaban pistolas y ametralladoras. Lo más duro fue cuando estas personas montan en la barca, a través de las aplicaciones de teléfonos nos pedían que sacásemos el dinero de nuestras cuentas y se lo transfiriéramos a una cuenta de ellos, hasta que no lo hiciéramos no se iban a ir", relató.
Tras el ataque, el grupo estuvo varias horas sin recibir ningún tipo de apoyo. Asimismo, denunciaron que la empresa organizadora del tour no contaba con GPS ni protocolos de emergencia. Luego de presentar la queja formal, la agencia de viajes Canopy Tours deslindó de toda responsabilidad y calificó lo ocurrido como un hecho fortuito.
Guías turísticos locales señalaron que este tipo de robos ocurren con frecuencia en el río y cuestionaron la escasa vigilancia en zonas de alta afluencia turística como la cuenca del Amazonas, considerada una de las siete maravillas naturales del mundo.
Video recomendado
Comparte esta noticia