Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Crecen las expectativas de comunidades indígenas por el mensaje del papa Francisco

Isabel Barboza, representante de la comunidad asháninka, detalló sus pedidos a las autoridades en medio de la llegada del papa Francisco a Madre de DIos. | Fuente: RPP Noticias

Un grupo de asháninkas viajó 18 horas desde La Convención en Cusco hasta Madre de Dios para escuchar el mensaje del sumo pontífice.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de mujeres de la comunidad asháninka que vive en Otari, Pichari (La Convención-Cusco), viajó 18 horas hasta Madre de Dios para escuchar el mensaje del papa Francisco. El sumo pontífice tendrá en encuentro con los pueblos nativos este viernes donde se espera un pronunciamiento sobre la contaminación de la amazonia.

Isabel Barboza, representante de la comunidad asháninka, dijo a RPP Noticias que espera escuchar un mensaje de paz, tranquilidad y unión de Francisco. La líder asháninka pidió también mejores servicios del Estado en su localidad. “No hay médicos, ni obstetras donde existen las comunidades nativas. Nos quitan la red de salud. Hacen cambios. Queremos especialistas en sector salud. También educación para nuestros hijos. También protección del medio ambiente”, sostuvo.

Caravana a Madre de Dios

La Vicaría Apostólica de Madre de Dios informó que las comunidades indígenas están llegando a Puerto Maldonado por tierra, río y aire. Percy Gonzáles dijo a Efe que los pueblos nativos llegan desde el Bajo Urubamba (Cusco), del Alto Madre de Dios y del Purús (Ucayali). También hay unas ocho delegaciones "de los vicariatos de Iquitos, de San José del Amazonas y de Jaén", que al estar en la selva norte del país harán el viaje por vía aérea.

El papa Francisco visitará la ciudad este viernes y se reunirá con 3.500 representantes de comunidades nativas en el coliseo de la ciudad con quienes dialogará. También conocerá el albergue de niños Principito y el centro pastoral Apaktone.

Tags

Lo último en Madre de Dios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA