El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua informó la Interrupción de vías en el distrito de Quinistaquillas y Cuchumbaya, entre los anexos de Yojo y Yaragua, en donde hubo deslizamientos y ampliación de quebradas.
Ante las intensas lluvias que producen huaicos y la activación de quebradas que afectaron a la población, agricultura y ganadería de varios distritos, se evalúa la declaración de estado de emergencia para 6 distritos en la provincia de General Sánchez, informó Juan Paredes, jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua.
El funcionario informó la Interrupción de vías en el distrito de Quinistaquillas y Cuchumbaya, entre los anexos de Yojo y Yaragua, en donde hubo deslizamientos y ampliación de quebradas, quedando incomunicados por varias horas. En tanto, el Gobierno Regional activó maquinaria para restablecer el tránsito.
Además, se reportó la activación de un lahar del volcán Huaynaputina en el sector de Quinistaquillas, agregó el jefe del COER.
Recordemos que son 21 distritos en total que hay en la región Moquegua, de las cuales 18 están ubicados entre las provincia de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, zonas donde más están siendo afectados por las lluvias de las últimas semanas.
Alertan sobre precipitaciones en la sierra
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que entre el sábado 8 y el lunes 10 de febrero se producirían precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra de la región de Ica , Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque y otros.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 22 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 20 mm/día en el centro y valores alrededor de los 24 mm/día en el sur. Además, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. No se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad en la costa centro y sur.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Comparte esta noticia