Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
1:00: / 2:30:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

🤩 ¡TE LLEVAMOS AL SAO PAULO-ALIANZA💙 EN EL MORUMBÍ! 🇧🇷 ¡ENTRA AQUÍ! ✈️

Capacitan a personal de Salud de Piura en prevención de incendios

Cabe indicar que en el mes de noviembre se registró un amago de incendio en el hospital Cayetano Heredia de Piura. | Fuente: RPP

Las zonas en donde se pueden presentar incendios o amagos son los laboratorios y ambientes en donde están los generadores eléctricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miembros del Cuerpo General de Bomberos de Piura capacitaron en manejo de extintores y prevención de incendios al personal del Hospital Cayetano Heredia de Piura para actuar eficientemente frente a cualquier contingencia que pudiera presentarse en sus áreas de trabajo.

El director del hospital José Cayetano Heredia, doctor José Céspedes, señaló que fueron convocados a la capacitación médicos, enfermeras, personal técnico tanto asistencial como administrativo, además de los miembros de la empresa de Seguridad, limpieza. Cocina y lavandería de este centro.

Es necesario precisar que, en el hospital se usan tres tipos de extintores: de polvo, químico seco, y eléctricos energizados, los cuales permiten combatir el fuego en cadena que viene de sólidos comunes, líquidos, combustibles o inflamables.

También se utiliza el de agua presurizada que contiene agua y nitrógeno y su uso es para fuego en madera, papel, algodón, cartón y tela. Finalmente tenemos el de tipo dióxido de carbono, cuyo estado líquido, comprimido a alta presión, sofoca el fuego de líquidos y gases inflamables y equipos eléctricamente energizados.

Cabe indicar que en los hospitales, las zonas en donde se pueden presentar incendios o amagos los laboratorios y ambientes en donde están los generadores eléctricos.


Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA