Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Catacaos espera a más de 35 mil fieles para esta Semana Santa

El 29 y 30 de marzo son los días centrales de la Semana Santa en Catacaos.
El 29 y 30 de marzo son los días centrales de la Semana Santa en Catacaos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rita García

La festividad fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. Desde hoy miércoles comenzaron las celebraciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La noticia del reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa en la ciudad piurana de Catacaos, ha generado muchas expectativas entre las autoridades religiosas y ediles, pues consideran que ésta ayudará a impulsar el desarrollo del distrito, uno de los más golpeado por el 'Niño Costero' el año pasado.

El alcalde de esta ciudad, Juan Cieza, precisó que más de 35 mil turistas nacionales y extranjeros podrían llegar al distrito para participar de las celebraciones religiosas y consumir en los restaurantes y ferias artesanales.

Por su parte, el párroco de la Iglesia San Juan Bautista de Catacaos, Manuel Castro, consideró que el reconocimiento compromete a la población a renovar e incrementar su fe. “Un año después del desastre, esta declaración nos ayudará a trabajar en comunión y compromete a las autoridades a trabajar por el distrito”, expresó el padre.

Cabe indicar que los días centrales de la Semana Santa serán el 29 y 30 de marzo, jueves y viernes santo, respectivamente. La festividad culmina el domingo 1 de abril, en el domingo de resurrección.

Tomar importancia

Para el alcalde Cieza, el reconocimiento ayudará a que las autoridades nacionales le tomen la importancia debida al desarrollo de Catacaos, pues hasta el momento el proceso de reconstrucción avanza muy lento. “Es hora que no le den la espalda a Catacaos, es hora que las autoridades que tienen capacidad de decisión miren al distrito y no permitan que siga sufriendo las consecuencias del Niño Costero”, manifestó el alcalde.

A pesar de que la mayoría de vías del distrito están deterioradas y en otras está avanzando su rehabilitación, la autoridad edil indicó que no habrá impedimento para realizar las procesiones propias de esta celebración religiosa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA