Buscar

Diresa Piura reporta que playas de Piura no están contaminadas

Exhortan a las autoridades a mantener limpias las playas, colocar depósitos de basura y servicios de higiénicos. | Fuente: RPP

La mayoría de las playas de Piura fueron declaradas no aptas porque al momento de la inspección estaban sucias o no contaban con servicios higiénicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director Ejecutivo de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Dirección de Salud (Diresa), Miguel Ruíz, aclaró que la mayoría de las 21 playas de la región Piura que fueron consideradas no aptas no presentan microorganismos pero incumplen con los tres requisitos establecidos por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

Informó que la última evaluación se basa en tres ítems. El primero consiste en que el agua de las playas no presente microorganismos, el segundo es que las playas deben tener depósitos de basura y por último deben contar con servicios higiénicos.

El funcionario aclaró que la mayoría de las playas de Piura fueron declaradas no aptas porque al momento de la inspección estaban sucias o no contaban con servicios higiénicos.

"La semana pasada hubo más playas saludables, algunas de ellas fueron Lobitos, Cabo Blanco, Punta Veleros, pero al ser evaluadas otra vez no estaban limpias o no contaban con servicios higiénicos. Colán por ejemplo no tiene servicios higiénicos", aseguró.

Mencionó que las playas San Pedro y Chulliyachi también están aptas para los bañistas para este verano 2018, pero están son poco conocidas por los turistas,

Miguel Ruíz exhortó a las autoridades a tomar en cuenta estas observaciones, mantener limpias las playas, colocar depósitos de basura y servicios de higiénicos. Y la población que acuda a la playa durante estos días les solicitó evitar contaminarlas.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA