Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La región Piura registra niveles máximos de radiación ultravioleta

Se recomienda evitar la exposición solar entre las 10:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. cuando los rayos UV son más fuertes.
Se recomienda evitar la exposición solar entre las 10:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. cuando los rayos UV son más fuertes. | Fuente: RPP

El máximo índice radiación UV es 14 y este nivel ya se alcanzó según Senamhi, además, se registraron temperaturas de 34 y 35 grados en Catacaos, Chulucanas, Salitral y Marcavelica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este verano los niveles de radiación ultravioleta (UV) podrían alcanzar índices históricos,  por lo que la Dirección Regional de Salud recomienda no sobre exponerse y protegerse de la radiación solar.

Teniendo en cuenta que el índice de radiación UV mundial va de 1 (mínimo) a 14 (extremo), se espera que la región alcance un máximo de 14, lo cual supera el límite de lo saludable y de ahí la necesidad de evitar la sobreexposición al Sol.

Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria, recomendó a la población tomar las medidas de protección necesarias con el fin de evitar el riesgo de adquirir cáncer de piel. “La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta y de acuerdo a lo que se pronostica tendremos picos altos de UV y de eso hay que protegernos”.

De acuerdo con el Senamhi, el nivel ultravioleta ya alcanzó el grado 14, considerado como muy fuerte y en los últimos días se han registrado temperaturas 34 y 35 grados en Catacaos, Chulucanas, Salitral y Marcavelica. Pozo recomendó evitar la exposición solar entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde cuando los rayos UV son más fuertes.

Se recomienda, además, el uso de sombreros de ala ancha que  protejan debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello. Los gorros tipo “árabe” también son recomendables. Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido que cubran la mayor superficie corporal posible también protegen contra el sol.

El uso de cremas con filtro solar (bloqueadores) también son otra alternativa. Los niños suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales que los adultos. Cuando estén al aire libre, hay que protegerlos de la exposición a los rayos UV. Los bebés deben permanecer siempre a la sombra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA