Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Minedu y Unicef inauguran 'Escuelas cercanas' para damnificados de Piura

Un total de 391 escolares damnificados de Piura se beneficiaron con esta entrega. | Fuente: RPP

Martens precisó que bajo esta modalidad de alianza, UNICEF ha destinado un fondo de más de 216 mil dólares para la instalación y mejora de aulas temporales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte de las acciones de respuesta tras el Fenómeno El Niño Costero, el Ministerio de Educación, en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Dirección Regional de Educación de Piura, inauguró 14 aulas temporales del programa 'Escuelas cercanas' para atender a 391 escolares damnificados de la región. 

En la escuela cercana del campamento para damnificados de la zona de Santa Rosa, la ministra de Educación, Marilú Martens, inauguró 10 nuevas aulas temporales que cuentan con dos estaciones de lavado de manos y ocho letrinas secas y que demandaron un inversión de S/ 123 mil 600 en beneficio de 291 alumnos de inicial, primaria, y secundaria.

También se instalaron dos aulas temporales en la comunidad Cristo Viene y dos más en el poblado Túpac Amaru, así como una estación de lavado de manos y 5 letrinas secas, todo con una inversión de S/ 60 mil soles para estudiantes de inicial. 

Durante la inauguración, Martens precisó que bajo esta modalidad de alianza, Unice ha destinado un fondo de 216 mil 916 dólares para la instalación y mejora de aulas temporales, letrinas y estaciones de lavado, así como para kits escolares.

En la inauguración participaron el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, la directora regional de Educación, Carmen Sánchez; el Oficial de Educación y Officer In Charge de UNICEF Perú, Daniel Contreras; y el director de Plan International, Ramin Shahzamani.

Luego la ministra se trasladó a Catacaos para visitar el Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA),  que brinda sus servicios educativos a estudiantes de secundaria que viven en zonas remotas. 

Según esta modalidad de estudios, los escolares acuden al CRFA y permanecen allí por dos semanas y luego retornan a sus casas durante otras dos semanas y así sucesivamente. En los centros se les enseña la formulación e implementación de proyectos productivos y se desarrollan estrategias pedagógicas diferenciadas. 

Más tarde, la ministra se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Piura, César Augusto Reyes Peña, con quien analizó los avances y desafíos de la reforma de la educación superior.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA