Martens precisó que bajo esta modalidad de alianza, UNICEF ha destinado un fondo de más de 216 mil dólares para la instalación y mejora de aulas temporales.
Como parte de las acciones de respuesta tras el Fenómeno El Niño Costero, el Ministerio de Educación, en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Dirección Regional de Educación de Piura, inauguró 14 aulas temporales del programa 'Escuelas cercanas' para atender a 391 escolares damnificados de la región.
En la escuela cercana del campamento para damnificados de la zona de Santa Rosa, la ministra de Educación, Marilú Martens, inauguró 10 nuevas aulas temporales que cuentan con dos estaciones de lavado de manos y ocho letrinas secas y que demandaron un inversión de S/ 123 mil 600 en beneficio de 291 alumnos de inicial, primaria, y secundaria.
También se instalaron dos aulas temporales en la comunidad Cristo Viene y dos más en el poblado Túpac Amaru, así como una estación de lavado de manos y 5 letrinas secas, todo con una inversión de S/ 60 mil soles para estudiantes de inicial.
Durante la inauguración, Martens precisó que bajo esta modalidad de alianza, Unice ha destinado un fondo de 216 mil 916 dólares para la instalación y mejora de aulas temporales, letrinas y estaciones de lavado, así como para kits escolares.
En la inauguración participaron el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, la directora regional de Educación, Carmen Sánchez; el Oficial de Educación y Officer In Charge de UNICEF Perú, Daniel Contreras; y el director de Plan International, Ramin Shahzamani.
Luego la ministra se trasladó a Catacaos para visitar el Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA), que brinda sus servicios educativos a estudiantes de secundaria que viven en zonas remotas.
Según esta modalidad de estudios, los escolares acuden al CRFA y permanecen allí por dos semanas y luego retornan a sus casas durante otras dos semanas y así sucesivamente. En los centros se les enseña la formulación e implementación de proyectos productivos y se desarrollan estrategias pedagógicas diferenciadas.
Más tarde, la ministra se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Piura, César Augusto Reyes Peña, con quien analizó los avances y desafíos de la reforma de la educación superior.
Video recomendado
Comparte esta noticia