Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Ministro de Agricultura: ‘No estamos viviendo un Fenómeno El Niño"

Ministro llegó a Piura para entregar apoyo a agricultores, monitorear afectación agraria y anunciar que también destinará presupuesto de su sector para la emergencia. | Fuente: RPP

Ministro llegó a Piura para entregar apoyo a agricultores, monitorear afectación agraria y anunciar que también destinará presupuesto de su sector para la emergencia.

El ministro de Agricultura, José Manuel Hernández Calderón, visitó la región Piura en donde cumplió actividades oficiales en el distrito de Cura Mori entregando ayuda a agricultores que han resultado afectados por las lluvias.

La ayuda consistente en motobombas, palanas, picos, carretillas, semillas de productos agrícolas y medicina veterinaria fue entregada en la plaza principal de esta jurisdicción en donde además comprometió su apoyo para la ejecución del dique de contención aguas abajo del puente Independencia que protegerá al distrito de Cura Mori en épocas de avenidas y aumento del caudal.

Hernández Calderón se manifestó sobre los trabajos ejecutados el año pasado como medidas de protección y dijo que aunque se mantiene un proceso de investigación abierta para evaluar lo gastado y ejecutado, algunas obras si han servido para amortizar los efectos de las lluvias, sobre todo lo ejecutado en canales, drenes y limpieza de ríos.

Consultado por el debate sobre si ya se puede hablar de un Fenómeno El Niño, descartó que se trata de tal. “Quieren decir ahora que es un Niño Costero. Yo soy de Sechura, yo soy de la costa y estas lluvias siempre han tenido una recurrencia cada determinado tiempo. Para que se produzca un Fenómeno El Niño como estamos habituados tiene que llover en la parte media y alta de la cuenca, por eso baja por los ríos. Cuando baje más de tres mil metros cúbicos por  el rio Piura, estaremos hablando de un Fenómeno El Niño”, explicó.

Dijo además que recibirá las fichas e informes de los daños en Piura para evaluar y determinar qué presupuesto le es asignado como parte de la emergencia, considerando que se tiene un presupuesto nacional como sector agrario de 75 millones de soles, de los cuales a la región Lambayeque ya se le atenderá con un monto entre 10 a 12 millones de soles.

En otro momento, se refirió a las medidas tomadas frente a la aparición de casos de Ántrax en Piura, señalando que ya se dieron directivas al Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, para la vacunación y fumigación de los sectores en riesgo como Cura Mori y Catacaos. 

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA