Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Novedosos proyectos en Congreso Internacional de Ingeniería en Piura

Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Computación se desarrolla en Piura. | Fuente: RPP

Evento de desarrolla en Universidad de Piura y convoca a más de mil estudiantes de Perú, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Bolivia y expertos de 13 países de Europa y América.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la Universidad de Piura se desarrolla el XXIII Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Computación (Intercon 2016) que incluye conferencias magistrales (plenarias), ferias, talleres de trabajo, visitas técnicas y ponencias.

El evento convoca a más de mil  estudiantes de Perú, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Bolivia y expertos de 13 países de Europa y América del 2 al 5 de agosto, que además compiten en diversos concursos como seguidores en línea, sumo y minisumo, Robot soccer, warbot, drones, Robot de batalla, legos y otros.

La presidenta del comité organizador de este congreso, Ivón Chunga, manifestó que el objetivo es promover el intercambio y generación de ideas, así como a la promoción de la investigación e intercambio de experiencias en Ingeniería Electrónica, Eléctrica y en Computación, adquiridas en las diversas instituciones educativas del país y el extranjero.

En este congreso se han presentado experiencias como drones adaptados con aplicaciones para agricultura de precisión, controles autónomos, algoritmos de control de vuelos y estudios de transporte de carga suspendida a través de un drone, entre otros avances de ingeniería.

“Con agricultura de precisión se renovará y mejorará el agro totalmente. Un drone podrá tener la capacidad de trasmitirle información exacta al productor acerca de los excesos o falencias de agua, químicos, fertilizantes o salinidad del suelo”, explicaron los ingenieros presentes en este evento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA