Petroperú informó que el último lunes un buque que se encontraba acoderado en el muelle vertió agua de lastre con desechos al mar y que tras este hecho se activó el plan de contingencia con labores de limpieza.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició una supervisión ambiental ante la presencia de hidrocarburos en el área submareal del muelle de carga líquida n°2 de la Refinería de Talara, en la provincia del mismo nombre, informó a la institución en un comunicado.
La supervisión que realiza el OEFA junto a la capitanía de puerto de Talara permitirá determinar responsabilidad y el impacto de la contaminación, para lo cual se realizará la recolección de muestras de agua superficial de mar.
Por su parte, Petroperú informó que el último lunes a las 2 pm aproximadamente el buque bt Caral que se encontraba acoderado en el muelle vertió agua de lastre con desechos al mar. La empresa estatal indica en un comunicado que tras el hecho se activó el plan de contingencia con labores de limpieza.
Recordemos que el pasado 20 de diciembre de 2024 una fuga de petróleo frente a la Refinería de Talara contaminó playas de los distritos de lobitos y el alto.
Petroperú asegura que fueron 9.05 barriles de hidrocarburos que contaminaron el mar, de los cuáles 4.96 barriles fueron recuperados en el mar.
Comparte esta noticia