Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un anciano murió tras ser arrastrado por oleajes anómalos mientras pescaba en Piura [VIDEO]

La víctima fue identificada como Santos Carrasco Clavijo (70). | Fuente: RPP

Este pescador es la primera víctima de los oleajes anómalos que se registran desde el lunes en el litoral peruano. La tragedia ocurrió en el mar de Los Órganos, en la provincia de Talara

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un anciano, de 70 años, murió ahogado tras ser arrastrado por el oleaje anómalo que se registra en nuestro litoral desde el pasado lunes. La tragedia ocurrió mientras el hombre pescaba en el mar de Los Órganos, en la provincia de Talara, región Piura.

El veterano pescador fue identificado como Santos Carrasco Clavijo, quien había salido de faena junto con su hijo en una pequeña embarcación, informó el corresponsal de RPP Noticias en Piura.

El hombre fue rescatado y su hijo, junto con otras personas, trató de reanimarlo; pero lamentablemente no pudo ser salvado.

Con ello, Santos Carrasco Clavijo se convirtió en la primera víctima de los oleajes anómalos que se registran en el litoral peruano.

Cierre de puertos

Debido a esta situación, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha dispuesto el cierre de puertos hasta el sábado, 15 de enero.

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional precisó que los puertos cerrados son los siguientes:

-Terminal multiboyas Negritos y Punta Arenas.
-Muelle de carga líquida de Petroperú.
-Caleta San Pablo.
-El Puerto de Talara.
-Caleta Lobitos.
-Caleta Cabo Blanco.
-El Ñuro.
-Los Órganos.
-Máncora.

A través de videos grabados por ciudadanos, se observa como el agua llega con fuerza y choca con la infraestructura y, en algunos casos, ingresa hasta los locales de restaurantes.

A RPP Noticias, también llegaron videos de la afectación a la infraestructura del Muelle de El Ñuro, ubicado en el distrito de Los Órganos.

La Capitanía de Talara informó que, con el cierre de las playas, se prohíben las actividades turísticas, recreativas, así como pesca artesanal e industrial.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA