Asistentes internacionales a la cumbre APEC conocieron de cerca la cultura, artesanía y orfebrería que ha encumbrado a este ancestral distrito que también busca insertarse mejor en el mercado global.
El distrito de Catacaos recibió la tarde del domingo a los ilustres visitantes que han llegado de las 21 economías miembros al APEC Perú 2016, cumbre que desarrolla sus sesiones descentralizadas en Piura.
Los delegados de las economías más influyentes del mundo fueron recibidos por el alcalde cataquense, Juan Cieza, quien mostró la cultura viva de su pueblo, sus emblemáticos monumentos, su producción artesanal y la calidad de su orfebrería que han encumbrado a esta jurisdicción y que también han logrado insertar con calidad y éxito al mercado mundial.
“Lo que anhelamos es que nuestra producción cataquense siga abriéndose mercado y trabajamos junto al Mincetur para generar cada vez más posibilidades de exportación, tanto de nuestros productos de paja toquilla como de las joyas de oro y plata que son elaborados por nuestros artesanos”, comentó el alcalde.
A su turno, Edmundo Pacherrez, director ejecutivo del CITE Joyería, indicó que por ahora la oferta exportable de Catacaos se relaciona con Canadá, Francia y EE.UU. principalmente en productos de paja toquilla y artesanías de plata que además siguen presentando al resto del mundo ya que por su calidad han sido bien recibidos en la demanda extranjera.
Los visitantes del APEC Perú 2016 fueron recibidos también con expresiones artísticas como el tradicional y elegante baile de Marinera Norteña y la representación de la cultura viva de su gente, expresiones como la cultura Narihualá, ancestros cataquenses que gobernaron estos grandes valles.
Durante su recorrido por este distrito los visitantes extranjeros adquirieron también productos artesanales y joyas que llamaron su atención por su calidad, presentación y acabado manual que realizan los propios artesanos de la zona.
Video recomendado
Comparte esta noticia