Buscar

Piura ocupa el primer puesto en mejorar el acceso al agua clorada

El acceso al agua clorada se logró en zonas consideradas pobres
El acceso al agua clorada se logró en zonas consideradas pobres | Fuente: Referencial (Dirección de Vivienda Piura)

Así lo determinaron los resultados de las evaluaciones emitidas por el MEF y Midis, donde se indica que la mejora en el acceso al agua clorada fue del 97 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La región Piura logró el primer puesto en mejorar el acceso de agua clorada  en centros poblados del quintil 1 y 2 de pobreza, contribuyendo a la erradicación de enfermedades y disminución de la desnutrición crónica, sobre todo en menores de cinco años de edad. 

Este trabajo fue canalizado a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento mediante el primer año de la implementación del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales. 

Estos resultados fueron evaluados por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Desarrollo e inclusión Social, mediante los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Demografía Familiar a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que dio como ganador a la región Piura.

Según los resultados la base de la mejora del acceso y calidad de agua clorada fue del 97 % en la región Piura; es decir, se logró superar la meta proyectada por la Dirección de Vivienda que era del 90 %, imponiéndose a los gobiernos regionales de Cuzco, Madre de Dios, San Martin, Ancash, La Libertad y  Pasco.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA